Libros sobre timos y estafas (II). La Timoteca Nacional: Enciclopedia de la picaresca española

Enrique Rubio se ha dedicado prácticamente toda su vida al tema de los sucesos y sobre todo en la última parte, al tema de los timos y las estafas, sobre todo si de timos con astucia se trataban. Por su experiencia en sucesos, asesinatos y delitos, y su gran trayectoria de colaboración con la policía durante todo el tiempo tuvo acceso a multitud de información y anécdotas sobre ingeniosos trapicheos varios.
El primer libro que escribió sobre el tema fue "La Timoteca Nacional: Enciclopedia de la picaresca española" (1984). Se trataba de un compendio de timos, que solían abrirse con un diálogo figurado entre estafador y víctima, para ejemplarizar debidamente el timo del que se iba a tratar. A continuación se da una explicación detallada del timo, cómo detectarlo y como salir airoso del mismo.
La misma trayectoria sigue el siguiente libro: "La Timoteca Nacional, olor a timo" (2000). La estructura es muy similar a la anterior, pero con nuevos y modernos chanchullos que desmenuzar.
De hecho, gran parte del contenido de estos libros (sobre todo del segundo) fue llevado a la TV en una sección que tenía el propio Enrique Rubio en un programa llamado "Sabor a ti". En dicha sección, Enrique Rubio analizaba en cada ocasión uno o dos timos, trayendo ejemplos y objetos que enseñaba a la cámara para mostrar más claramente el tema a describir. Enrique siempre usaba su propio vocabulario para describir los tejemanejes con vocablos como "chungo" (el objeto falso o copiado, como "dinero chungo"). Como opinión personal, puedo decir que lo único interesante de "Sabor a ti" era precisamente esta sección.
Enrique Rubio hizo otras muchas cosas todas ellas bastante interesantes, por lo que os recomiendo que echéis un vistazo a su artículo en la Wikipedia.
Ambos libros tuvieron grandes tiradas, aunque hoy en día no son fáciles de encontrar en los comercios, pero sí se pueden hallar en los Rastrillos, saldos o en las ferias de libros.
También hay otro libro de Enrique Rubio relacionado con el tema. Se llama "Los chungos, los fules" (1987).

Comentarios