Hoy un mini post para reseñar la web donde podemos consultar las tarifas aduaneras y buscar donde se encuentra un artículo que hemos enviado o nos han enviado.
Bueno, como la mayoría os daríais cuenta (y digo la mayoría, y no todos), lo de ayer sólo fue una pequeña broma del Día de los Inocentes. Como contrapartida, ahí va una guía que creo os será útil a todos. A veces ocurre que le compras a alguien y el envío no te llega. Recientemente me ocurrió una historia de estas con una vendedora llamada Majacris , la cual desapareció de un día para otro sin dejar rastro. Por desgracia, eBay como viene siendo habitual, no hace nada en estos casos, lo único que te permite es la pataleta (aka disputa). Hay veces que dan de baja al usuario por tener muchos negativos, y el vendedor ni siquiera puede acceder a su cuenta, con lo que no tiene los datos de los compradores y no puede hacer los envíos. Si el vendedor no te contesta, puedes hacer lo siguiente. - Primero, le mandas mensajes de correo, o por eBay. Intenta poner acuse de recibo (bien con el propio sistema de acuse de los clientes de correo habituales, o bien con un servicio de acuse de recibo de l...
A veces, cuando compramos sellos en Correos, se nos dan ejemplares con un valor facial de "A". ¿Qué es esa A? ¿Cuánto vale una A? Bien, pues la A representa al valor de enviar una carta de las normales. Es decir, que los sellos con la A se pueden usar para enviar una carta normal de las de 20g. Lo bueno es que sirve para cualquier año, por lo que los sellos con la A no caducan, por así decirlo. No es que los otros caduquen, sino que su valor se va devaluando, ya que las tarifas de Correos se revisan todos los años, por lo que un sello de 0.34 € que hoy permite mandar una carta ordinaria, el próximo año seguramente no lo permita y haya que rellenar con el incremento. Aquí os dejo algunas muestras de sellos con valor facial "A".
Muchas veces hemos mencionado en este blog la ley de Garantías. Es una ley que apareció en el 2003 y que revolucionó Internet y las grandes superficies de ventas tipo MediaMarkt y Carrefour (cito estas dos porque son dos de las cadenas que peor servicio post-venta suelen aportar). Pero ¿en qué consiste esta ley? Bueno, pues voy a pasar a desmenuzárosla un poco, resaltando sólo aquellas partes que mejor nos pueden servir. Primero empezaré con la ley de Garantías y luego hablaré de la nueva ley que deroga a la anterior. Ley 23/2003 , de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo ( BOE núm. 165, de 11-07-2003, pp. 27160-27164) Artículo 4. Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor. El vendedor responderá ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien. En los términos de esta ley se reconoce al consumidor el derecho a la reparación del bien, a su sustitució...
Comentarios